Details
Piezas y aplicaciones típicas
Piezas típicas
Piezas decorativas, elementos de mando, herrajes, grifería, electrónica de consumo, componentes de freno y embrague, bombas de combustible, carcasas de bombas, turbocompresores, partes de engranajes, sistemas de chasis, remaches y piezas de chapa que se ondulan; sistemas de cierre y cerradura, válvulas de bola, tecnología energética, grifería, conductos, componentes de herramienta
Aplicación industrial
Automóviles, ingeniería automotriz, sanitarios, construcción, muebles, electrónica, ingeniería eléctrica, energía eólica, tecnología de seguridad
Superficies niqueladas en la cartera
Níquel brillante
Se prefiere el níquel brillante (acabado de espejo) para superficies decorativas y se utiliza como una capa intermedia para un cromado brillante en el que puede prescindirse del pulido intermedio. Muy a menudo, las capas se utilizan en la industria de sanitarios. Con 650 HV, las capas de níquel son relativamente duras y resistentes.
Sulfamato de níquel
El sulfamato de níquel es un proceso de niquelado puramente técnico en el que, debido a las bajas tensiones internas, se depositan capas de níquel muy dúctiles y fáciles de deformar. Las aplicaciones típicas son los remaches y las piezas de chapa que se ondulan.
Níquel mate
El níquel mate (de bajo a medio brillo) se caracteriza por una ductilidad relativamente buena. Por motivos decorativos, se depositan capas no brillantes. El níquel perlado (superficie de níquel mate uniforme) es adecuado para fines decorativos. La superficie de níquel de bajo brillo se logra mediante la deposición de gotitas orgánicas muy finas. La capa puede ser luego cromada. Las principales áreas de aplicación son piezas decorativas, elementos de mando y herrajes para la industria automotriz, ventanas y puertas, grifería, electrónica de consumo e industria del mobiliario, todo en el área puramente decorativa.
Níquel negro
Las capas de níquel negro se caracterizan por una tonalidad decorativa similar a la de la antracita. Por lo general, se depositan sobre una capa de níquel brillante, ya que los recubrimientos de níquel negro alcanzan, debido a su fragilidad, a lo sumo los 2 µm. Estas superficies se usan, por ejemplo, para revestir herrajes para muebles.
Níquel químico
La ventaja decisiva del níquel químico es la distribución totalmente uniforme del espesor de la capa, con bajas tolerancias de espesor de capa, lo cual permite revestir incluso componentes de formas complejas, con cavidades u orificios, siguiendo fielmente el contorno. Las propiedades de las capas de níquel producidas químicamente pueden controlarse específicamente en función de los porcentajes de la aleación y combinarse entre sí en un sistema y, por lo tanto, dan lugar a una amplia gama de aplicaciones en casi todos los sectores industriales.
Incorporando homogéneamente nanopartículas deslizables de PTFE en una capa de níquel químico como matriz estable se produce una capa de dispersión —Triflon®— que tiene excelentes propiedades tribológicas. La alta resistencia al desgaste y las buenas propiedades de deslizamiento se combinan con una adherencia extremadamente baja al agua, al aceite y a la suciedad. Además, se ofrece un óptimo comportamiento en seco.
SkinTech®, un recubrimiento compuesto (composite coating) con níquel-fósforo depositado químicamente como una capa base dura y capas de cubierta galvánica cumplen con el perfil de solicitación respectivo ofrece una gran versatilidad. Las exigencias tribológicas como desgaste por fricción, fretting (corrosión por vibración), bajo coeficiente de fricción estable, protección extremadamente alta contra la corrosión y propiedades decorativas y eléctricas, se pueden adaptar a perfiles de exigencia específicos.